AMOR/ARTICULOS

Permítenos ayudarte a transformar tu vida

ARTÍCULOS

De la Serie de Artículos, Conferencias, Talleres y Grupo de Apoyo:

Amor Autentico

Post 02/2012

Por Lenny Z Pito-Bonilla

Directora Creacion Desarrollo Humano

No. 001

AMOR AUTENTICO VS. DISFUNCIONAL

El AMOR INCONDICIONAL es la FUERZA que todo lo mueve, es MOTIVACIÓN y EJE fundamental DE LA VIDA. Sin amor hay deshumanización y es imposible vivir en estado de felicidad. Sin embargo, nadie esta llamado a morir bajo el pretexto del «amor», ni condenado a vivir en el desamor.

El amor desde la concepción hasta la muerte, hace de toda persona un ser  con altas calidades humanas, auto-realizado, siempre en busca de su auto-determinación y del desarrollo de su proyecto y propósito de vida.

La falta de amor o el desamor por el contrario, genera en la persona un vació emocional y afectivo profundo y, le hace  daño a su ser integral, afectado al final todas las dimensiones de su vida.

El amor autentico en todos los aspectos y en especial el de pareja, conlleva al disfrute, la felicidad, la construcción de intereses comunes, la corresponsabilidad, el compartir y el mirar juntos hacia una misma dirección, tomados de la mano, a pesar de las situaciones difíciles del día a día.

En contraposición, esta el amor disfuncional o mejor dicho el desamor, cargado de sufrimiento, dolor, irrespeto, elecciones equivocadas, irracionalidad, resignación, violencia física o psicológica (domestica). Enfermizo, esclavizante y destructivo.

Toda persona esta llamada  a ejercer el auto-respeto o respeto hacia si misma, en forma consistente con sus valores, principios, intereses, etica y dignidad. Sin ser egoísta, esta por encima de cualquier deseo o temor de agradar al otro, de estar siempre disponibles y a expensas de la vida de la pareja, de seguir aferrada a un ser que le trata con indiferencia.

Es responsabilidad de cada uno elegir con libertad su relación de pareja. Una relación autentica y constructiva o enfrascarse en una relación con alta dosis de entrega amorosa ilimitada, sacrificada, peligrosa, obsesiva y patológica. Donde prevalezca el chantaje emocional, la manipulación, el sentimentalismo, el sabotaje, la necesidad y la dependencia afectiva que lleva a la adicción.

El amor de pareja no justifica el atropello y el irrespeto, no significa darse y dar en forma total, a cambio de sufrimiento.  No puede ser el único motivo de auto-realización. No permite el maltrato, la indiferencia y la frialdad. Eso no es amor, es desamor y hay que llamarlo por su verdadero nombre.

El amor es una emoción de la más alta  vibración, energia pura y como tal produce efectos bioquímicos, pero cuando no es autentico y saludable genera infelicidad, dependencia, adicción y destrucción.

Se hace necesario e importante el cambio y la transformación en esta forma de amar que hace daño, lastima y produce profundas heridas. Es urgente aquí y ahora, en el presente recuperar desde el interior del ser y de la esencia de cada un@: el perdon, la reconciliación, la seguridad en si mism@, el valor como persona y el amor propio.

Estar enamorado y amar no significa perder la dignidad y la autoestima, si esto sucede el camino a seguir es alejarse. No dejar de sentir, pero si sobreponerse a la pasión, la emoción o la necesidad. Con coraje, autocontrol, valentía, amor propio, decisión, voluntad y acción caminar hacia relaciones que construyan y conlleven felicidad.

Tu como persona mereces atraer y tener en tu vida la experiencia del Amor Autentico, de dar y recibir amor constructivo en libertad y de ser feliz. Pero esto solo sera posible en la medida en que te AMES A TI MISM@. Es lo mas importante hora, si te amas en forma autentica e incondicional, aceptas en tu vida el poder de la energia universal y en ti mism@ empiezas a sostener tu grandeza, tu esencia divina, tu sabiduria interior… Solo asi, podreas amar a otro y recibir del otro un amor puro, que va mas alla de lo romántico, de la atracción, de la excitación y de la mera pasión, que transciende el enamoramiento y te ubica en relaciones reales, encaminadas al SER.

PERMITENOS AYUDARTE A TRANSFORMAR TU VIDA EMOCIONAL Y AFECTIVA!!!

Lenny Z Pito-Bonilla

Psicóloga y Psicoterapeuta

Directora de Creación para el Desarrollo del Potencial Humano

Articulo de referencia del Grupo de Apoyo AMOR AUTENTICO. Para información sobre el Grupo favor escribir al email: creationihd@gmail.com

Bibliografía recomendada:

“Manual para No Morir de Amor” Walter Riso

“Amores Altamente Peligrosos” Walter Riso

“Los Limites del Amor” Walter Riso

«Enamórate de ti» Walter Riso

“Las Mujeres que Aman Demasiado” Norwod Robin

“Los Hombres Son de Marte y las Mujeres Son de Venus” Jonh Gray

La obra de: Simone De Beauvoir

La Biblia. Primera Corintios, 13 “La preminencia del Amor 

Post 06/2012

Por Lenny Z Pito-Bonilla

Directora Creacion Desarrollo Humano

No. 002

AUTOESTIMA

MOTOR DE VIDA

ATREVETE A DARTE AMOR INCONDICIONAL Y A ELEVAR TU AUTOESTIMA

La forma como te ves a ti mismo afecta tus relaciones personales, profesionales y sociales. Tu auto-estima y auto-imagen pueden ser una luz en tu camino al éxito o un reto que afrontar. Aprende como fortalece tu autoestima y convertirla en una poderosa herramienta para alcanzar tus metas, lograr tus sueños y llevar a cabo tus propósitos de vida.

“El amor a los demás y el amor a nosotros mismos no son alternativas opuestas. Todo lo contrario, una actitud de amor hacia sí mismo se halla en todos aquellos, que son capaces de amar a los demás” Erich Fromm

La AUTOESTIMA es la capacidad innata de DARNOS AMOR A NOSTROS MISMOS, en forma incondicional, autentica y permanente. De tratarnos con respecto, seguridad, consideración y cariño. Somos seres divinos viviendo vidas humanas y por ese solo hecho, merecemos vernos a nosotros mismos con dignidad y tratarnos con alta estima. De reconectarnos con nuestro ser interno, nuestro yo autentico, la energía primaria y ese Ser Supremo en el que creemos, cualquiera sea nuestra idea de El.

Las percepciones, las emociones, los pensamientos, los comportamientos y las actitudes hacia nosotros mismos, hacia nuestro ser interno y desde el interior de vuelta hacia fuera, hacia nuestro contexto y nuestras relaciones, afecta e impacta de manera positiva, constructiva y funcional o no, nuestra autoestima.

La AUTOESTIMA es la COLUMNA VERTEBRAL de la persona, es la que permite enfrentar la vida con carácter, confianza, benevolencia, optimismo y fe. Es el motor, la fuerza y el poder que facilita la formulación de propósitos. Que permanezcan a lo largo de la vida y se conviertan en un estado constante de AUTOREALIZACION a pesar de las adversidades.

Abraham Maslow psicólogo humanista, concibió el vivir como una pirámide. En la base, está el alcance de las necesidades básicas como alimentación y abrigo. En la cúspide, está el estado de transcendencia, la espiritualidad, los propósitos del ser. En el medio, se encuentra el desarrollo de la dimensión afectiva, el aprecio y el amor a sí mismo, el amor que otros nos brindan y el amor nuestro hacia los demás. Visto de esta forma no podremos llegar a estados superiores de conciencia y a vivir en el espíritu, sino superamos en forma constructiva la franja de lo afectivo y no permitimos que la energía poderosa, primaria y universal del amor nos penetre y fluya en nosotros.

La autoestima también tiene una jerarquía, en la base se encuentra la AUTOIMAGEN, relacionada con el amor y cuidado al cuerpo, a la dimensión física del ser humano. La forma como se ves, como es en lo físico, la aceptación, la presentación personal y el cuidado.

Segundo, la AUTOEVALUACION constante que nos permite corregir errores, mejorar, superar barreras y limitantes.

Tercero, la AUTOVALORACION dignidad y respeto.

Cuarto, la AUTOMOTIVACION impulso diario hacia el creer, la afirmación y la creación. Motor del optimismo y con el, poder ver cada cosa como posible, factible y una oportunidad.

Esta jerarquía impacta nuestro ser y estar en el mundo personal e íntimo y en el mundo social.

Carl Rogers psicólogo humanista, dejo entre su legado esta valiosa reflexión: “La raíz de los conflictos humanos esta en el auto-desprecio, auto-desvaloracion, en que la persona no se sienta digna de ser amada y en la ausencia de conciencia sobre el valor de la auto-aceptación y amor a sí mismo… Todo ser humano, sin excepción, por el solo hecho de serlo, es digno de respeto incondicional de los demás y de sí mismo. Merece estimarse así mismo y que se le estime”.

La autoestima no tiene nada que ver con el ego, el narcisismo, la lastima o la sobrevaloración, la competitividad o la comparación con otros, la autocritica destructiva, la complacencia desenfrenada, el perfeccionismo y la necesidad, ni es un alivio o comodidad momentánea.  Es sinónimo de respeto y amor.

La falta de autoestima o una autoestima baja, significa que una persona se desestima, menos precia, mal quiere, desatiende y olvida de sí misma, en este terreno sobrio, no puede ser feliz y autentica.

Una persona que no se ama a sí misma permite que emociones de baja vibración guíen su vida como el temor, los celos, los resentimientos, la desconfianza en sí y en los demás, la inseguridad, entre otras. Es una persona que tiende a la incapacidad, el conflicto, el derrotismo, lo negativo y la mediocridad. La persona presenta alta tendencia al fracaso, se torna muy dependiente, experimenta sentimientos de inferioridad o superioridad, baja resistencia al dolor y a la frustración, y mínimo nivel de éxito.

La autoestima es una condición natural en el ser humano, es innata, porque el estado divino del hombre es a amarse y a mantener la autoestima en alto. Esto genera ambición emocional impulsadora, alta dosis de creatividad y eleva el espíritu. Facilita el estado de felicidad.

La AUTOESTIMA ALTA conlleva:

  • Creer en valores y principios
  • Tener confianza en los propios criterios
  • Ser flexibles
  • No vivir en el pasado
  • No preocuparse por el futuro
  • Ocuparse y disfrutar del presente
  • Resolver los conflictos y crisis porque se ven como oportunidades y no como problemas
  • Valorar los talentos, dones, capacidades y habilidades
  • Sostener relaciones sanas y constructivas
  • No aceptar la manipulación, el chantaje emocional y el sabotaje
  • Manejar con inteligencia las emociones y las relaciones
  • Disfrutar de la vida paso a paso y momento a momento
  • Ser sensible a los demás, solidario, respetuoso.

La autoestima se forma en el niñ@ por medio de inculcarle en el proceso de educación amorosa y en el seno de la familia:

  • Sentido de pertenencia
  • Sentido de singularidad
  • Sentido de poder y
  • Desarrollo de modelos positivos.

Si esto no te lo inculcaron de niño@ incúlcatelo a ti mismo, yendo a tu niñ@ interior, despertándolo y permitiéndole experimentar esto. Auto-eficiencia, autonomía, auto-dignidad, merito personal pero sin perder nunca el sentido real del yo adulto y la humildad.

Si vemos a la autoestima como una escalera que estamos llamados a subir siempre, en la cotidianidad de la vida, en el primer peldaño o escalón esta el AUTORECONOCIMIENTO, segundo la AUTOACEPTACION, tercero la AUTOVALORACION, cuarto el AUTORESPETO y quinto la AUTOSUPERACION con ellos se alcanza en la cima la AUTOESTIMA.

La invitación es a que saques y dejes volar la grandeza que hay en ti. Se amigo de ti mismo. Enamórate cada día más de ti. Disfruta de tu ser y propia compañía. SE TU MISMO!

Fundamento importante en el camino del emprendedor, del líder y de la persona con éxito.

 

PERMITENOS AYUDARTE A TRANSFORMAR TU VIDA EMOCIONAL Y AFECTIVA!!!

Lenny Z Pito-Bonilla

Psicóloga y Psicoterapeuta

Directora de Creación para el Desarrollo del Potencial Humano

Articulo de referencia del Grupo de Apoyo AMOR AUTENTICO. Para información sobre el Grupo favor escribir al email: creationihd@gmail.com

Sus datos personales proporcionados, serán tratados con la máxima confidencialidad.

Your personal information provided, wil be treated with the highest confidentially.

Opciones adicionales
Opciones adicionalesSello oficial de PayPalSoy un usuario verificado de PayPal

En caso de utilizar la información o material publicados en esta página, por favor indique el enlace [link] http://www.creationihd.com.  Muchas gracias.

If you use the information or material published on this site, please provide the link: http://www.creationihd.com. Thanks.

© 2010 Todos los derechos reservados. All rights reserved.
Safe Creative #1011127836044Ver el perfil de Lenny Z Pito-Bonilla en LinkedInVer el perfil de Lenny Z Pito-Bonilla

Siguenos en: / Follow us on:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s